
La tecnología es parte fundamental de la vida moderna, pero su uso excesivo puede tener efectos negativos en el desarrollo de los niños. En el Colegio Instituto Bogotá, fomentamos el uso responsable de la tecnología, tanto en el aula como en casa. Aquí te damos algunos consejos prácticos para gestionar el uso de dispositivos digitales de manera saludable:
Establece límites de tiempo:
Define cuánto tiempo pueden pasar los niños usando la tecnología diariamente. Para los más pequeños, una hora al día puede ser suficiente, mientras que los niños mayores pueden necesitar más tiempo para tareas escolares. Es importante que el uso de pantallas no interfiera con el tiempo de descanso, el ejercicio físico o las interacciones sociales.
Elige aplicaciones educativas:
Hay una gran cantidad de apps que pueden ser tanto divertidas como educativas. Busca aplicaciones que promuevan el aprendizaje en matemáticas, lectura, arte o ciencia. Estas herramientas pueden complementar lo que están aprendiendo en el colegio de manera interactiva.
Monitorea el contenido:
Asegúrate de que tus hijos naveguen en un entorno seguro. Existen programas y configuraciones de control parental que te permiten filtrar contenido inapropiado. También es importante hablar con ellos sobre los peligros en línea, como el ciberacoso, y enseñarles cómo comportarse adecuadamente en el entorno digital.
Fomenta el equilibrio entre lo digital y lo físico:
Es fundamental que los niños también tengan tiempo para actividades físicas, juegos al aire libre y momentos de interacción cara a cara. Anímalos a realizar actividades deportivas, manualidades o a jugar con amigos para que no se concentren únicamente en los dispositivos.
Enseña buenos hábitos digitales:
El respeto también se aplica en el mundo digital. Habla con tus hijos sobre la importancia de tratar a los demás con amabilidad en línea, no compartir información personal y ser conscientes de las repercusiones de sus acciones en internet.
Un uso equilibrado y supervisado de la tecnología ayudará a los niños a aprovechar lo mejor de estas herramientas sin que interfieran en su desarrollo social y emocional.